Puntuales a nuestra cita mensual, aquí está el Top5 de versiones que hemos selecccionado para vosotros a lo largo de febrero:
5. The Kills – Pale Blue Eyes (The Velvet Underground)
The Kills han estado muy activos en las últimas semanas, y este de hecho no ha sido el único cover que han publicado, pero sí el que más nos ha gustado. Un lujo de guitarra y de voz. Disfrutar reposadamente:
4. Belle & Sebastian – Crash (The Primitives)
Los escoceses Belle & Sebastian han sido los últimos invitados a exponer sus gustos musicales en Late Night Tales, una serie de recopilaciones de auténtico lujo de la que ya os hemos hablado en alguna ocasión, por ejemplo cuando fue el turno de MGMT. Cada vez que un artista propone sus temas favoritos, deja también un cover. Belle & Sebastian, que son de los que todo lo hacen bien, han dado su toque suave y melodioso al clásico ‘Crash’.
3. Pete Yorn – Surfer Girl
El cantautor americano Pete Yorn vio por la tele el desastre de versión perpetrado por Maroon 5 en la gala de los Grammy y pensó que los Beach Boys se merecían algo mejor. Ojo, que mejorar a los Beach Boys es como pretender mejorar una composición de Mozart, pero al menos Pete Yorn sabe actualizar y darle un sabor propio a este ‘Surfer Girl’, con un excelente resultado.
2. Jack White & Tom Jones – Evil (Howlin’ Wolf)
Dos grandes se juntan para homenajear a una leyenda, como parte de las Blues Series de Third Man Records. El resultado es tan exquisito como os imagináis. La guitarra y el sonido característico de las producciones de Jack White, más la voz ronca y el groove de Tom Jones = hitazo. El original fue compuesto por otra leyenda (Willie Dixon) en 1954. Si Howlin’ Wolf pudiera escuchar este cover, creo que se levantaría de la tumba para unirse a Tom Jones.
1. Girls – I Will Always Love You (Whitney Houston)
Nuestro número uno normalmente sería el de White & Jones, pero de alguna manera había que hacer homenaje a la fallecida Whitney Houston. Christopher Owens, el cantante de Girls, no tiene el registro de voz y podríamos decir que hasta lo hace mal, pero el caso es que el tío lo siente, o eso transmite, y los coros que logra sacar del público emocionan bastante en un par de momentos (aunque hay algún gritón). Pocas veces nos pondremos sentimentalones en Bandalismo pero este es uno de esos momentos: