El mapa de las bandas británicas, versión 2.0

Juan González Villa

Updated on:

Recordaréis que hace unos meses trajimos por aquí un bonito mapa con las más grandes bandas británicas. En él, primaba el diseño, pero claro, se quedaban fuera muchas buenas bandas, y es que el Reino Unido las tiene a centenares.

De modo que el diseñador gráfico James Chapman ha retomado la idea de este primer mapa, y ha hecho espacio para todas las bandas que han significado algo a lo largo de la historia del pop. Y las ha clasificado no sólo por región, sino por ciudad, y si me apuráis hasta por barrio. Así, con un rápido vistazo al gráfico podemos ver que Teenage Fanclub no son de Glasgow, sino de una pequeña ciudad dormitorio llamada Bellshill. O que Gomez no son de Liverpool, sino de Southport.

mapa bandas britanicas

Creedme, esta vez os va a costar una buena banda que no esté en el gráfico. El diseño no es tan bonito como el original, y seguramente no sirva para hacerse una camiseta, pero sí para un interesante póster de pared. Lo podéis comprar aquí.

Puntuación de los lectores

Entradas relacionadas

AIsis y “The Lost Tapes Volume One», el álbum de los Oasis clásicos que nunca existió (y con voz de Liam generada por IA)

“The Lost Tapes Volume One», firmado enigmáticamente por AIsis, es un álbum con 8 canciones que imaginan lo que podría haber sido si Oasis, la popular banda de rock británica, ... Leer más

El negocio de Coachella. ¿Cuánto cobran los cabezas de cartel por actuar?

El Festival de Coachella es un evento anual de música y arte que se celebra en Indio, California, EE. UU. El festival tuvo su primera edición en 1999 y se ... Leer más

Daisy Jones & The Six: parecidos y diferencias con la historia de Fleetwood Mac

«Daisy Jones and the Six» es una serie de televisión limitada de drama desarrollada por Scott Neustadter y Michael H. Weber basada en la novela del mismo nombre de Taylor ... Leer más

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.